Estudios de la anatomía masculina por Miguel Ángel Buonarroti

  • Categoría de la entrada:Artistas
  • Comentarios de la entrada:41 comentarios

Estudio para la Creación de Adán de Miguel Ángel Buonarroti

Estudio para la Creación de Adán de Miguel Ángel Buonarroti.

La anatomía masculina

Miguel Ángel Buonarroti es el maestro por excelencia del dibujo anatómico de la figura masculina, musculosa, de posturas complejas, de fuerte dibujo e impresionantes degradados de las carnes.

Aconsejo aprender anatomía copiando sus dibujos y pinturas. Con unos músculos bien marcados y encajados, incluso a veces, excesivos músculos, al copiarlos, no solo lo pasaremos bien, si no también quedarán en nuestra memoria.

(más…)

Continuar leyendo Estudios de la anatomía masculina por Miguel Ángel Buonarroti

El retrato de Renoir, en busca de la belleza interior

  • Categoría de la entrada:Artistas
  • Comentarios de la entrada:6 comentarios

Renoir destaca, en mi opinión, sobretodo por la representación de la vida y la búsqueda de la belleza interior que lleva a cabo en sus retratos. Normalmente en los rostros de mujeres o niñas donde consigue expresar la inocencia, la armonía del ser y una bondad expansiva.

Jeanne Samary de Renoir
Retrato de Jeanne Samary pintado por Renoir, 1877. Fuente Wikipedia commons

Aquí presento unos cuantos ejemplos de los rostros mágicos que conseguía “indefinir” con la pincelada impresionista. Recordemos que el impresionismo no debe mirarse de cerca, puesto que solo toma sentido y brilla cuando miramos la obra con unos metros de distancia. Sin embargo, me interesa mostrarlos de cerca para apreciar sus trucos.

(más…)

Continuar leyendo El retrato de Renoir, en busca de la belleza interior

El nombre de los colores y sus connotaciones

¿Cómo comprender la expresión o la personalidad de un color? Yo creo que podemos tratar este aspecto de los colores como si fueran parte de nuestros amigos, y definiendo su carácter subjetivo por la mayor o menos relación que tengamos con ese color.

Voy a presentar los colores uno por uno, como se presentan a los amigos. Es decir, subjetivamente…

Los colores son muy difíciles de universalizar porque están directamente enlazados con las emociones humanas. La emoción que nos transmita un color aislado dependerá de nuestro estado de ánimo particular y nuestras tendencias de personalidad.
(más…)

Continuar leyendo El nombre de los colores y sus connotaciones

El punto. Energía concentrada

Un punto
Cuando queremos que una imagen tenga un punto de atracción de la mirada, nada mejor que crear un punto exactamente allí donde queremos que vaya.
El punto es una silla relax para la vista. Un túnel profundo hacia si mismo.
Un único punto posee la fuerza del sol y la luna llena. Nos concentra en su forma y nos sometemos a él en silencio.
Un punto dentro de otro punto forma igualmente un solo punto, puesto que hay una fusión de energías entre ambos.

(más…)

Continuar leyendo El punto. Energía concentrada

Técnicas de pintura. El óleo.

El óleo es una de las mejores técnicas para pintar profesionalmente. Se trata de una mezcla de resinas y aceites con pigmentos. Los aceites le dan fluidez, y con los pigmentos, se puede hacer la pintura más espesa y dura.

Las pinturas al óleo aportan mucha capacidad de representación porque nos permiten crear muchas tonalidades y la calidad de los colores es muy alta. Se puede trabajar despacio porque se seca lentamente, lo que permite hacer degradados, fundidos y sombreados tranquilamente mientras observamos la realidad. Pero sobretodo su éxito radica en que una vez seca, la pintura continúa teniendo un color vivo y potente, gracias a sus bases aceitosas.

Además, podemos crear nuestras propias pinturas al óleo: Ver la receta para la fabricación del óleo.

Ventajas de la pintura al óleo:

  • Color excelente. Según la marca podemos encontrar colores creados con pigmentos de mucha calidad. Por ejemplo los óleos MAIMERI PURO, con unos pigmentos muy buenos y especiales.
  • Control del espesor o la fluidez de la pintura. Permite empastes y veladuras. Las pinturas al óleo se pueden disolver con aceites, esencia de trementina y otros mediums para óleo y también se pueden espesar utilizando pigmentos y  oleopasto, una masa espesa especial para mezclar con óleos.
  • Material persistente en el tiempo y buena calidad de las pinturas. El óleo existe desde finales del siglo XIV, y las obras de arte continúan con un color fresco y vivo, después de algunos procesos de limpieza y restauración.

(más…)

Continuar leyendo Técnicas de pintura. El óleo.

Arte y Estilo propio. La Identidad del artista.

Identidad del artista

Este artículo pretende desarrollar la auto-confianza en uno mismo como Artista, la independencia, la propia identidad y la fe en lo que uno puede hacer.

¿Soy o no soy artista? Esa es la cuestión.

Si soy Artista es porque creo obras de arte, estoy concentrado/a en el tema creativo, aprendo y comprendo. Pero, ¿y si todo eso lo hago mal? ¿Y si, pinto mal, no me concentro y no pinto con frecuencia, no practico y mis obras no son como yo quiero?

Claramente, mi obra será un desastre, pero ¿sigo siendo Artista?

Yo creo que si, pero ¡qué malo! ¡El Artista vago y sin pasión!

Sin embargo, cuando un Artista deja de ser Artista es precisamente cuando deja de llamarse Artista a si mismo y sus objetivos no son artísticos.

(más…)

Continuar leyendo Arte y Estilo propio. La Identidad del artista.

Matisse, Arquitectura y Danza

  • Categoría de la entrada:Artistas
  • Comentarios de la entrada:20 comentarios

Serie de Danza de Matisse

Arriba La danza de Merion de la collección Barnes. Fuente

Tres cosas de Matisse esenciales para recordar:

  1. DANZAS. Es uno de los artistas que mejor han representado la Danza. Con ella, el espíritu humano, el sentimiento del baile y la alegria de vivir y expresar arte.Es su tema más trabajado y con unos resultados extraordinarios.
  2. PINTURAS. Desarrolló el lenguaje visual, plástico y técnico hacia una expresividad nueva y muy potente.
    Inventó un sistema propio de composición con formas recortadas que luego iba uniendo con alfileres u otros medios para tener flexibilidad y comodidad a la hora de decidir la forma de sus figuras. En vez de pintar, iba trabajando en un espacio tridimensional, pero con papeles de colores recortados. Esto permite mover fácilmente las formas para colocarlas exactamente en el sitio que mejor relacione esa forma con las demás. El conjunto sale beneficiado.
  3. ARQUITECTURAS. Relacionó y unió la Arquitectura con la Pintura sin perder el movimiento y el resultado son sus figuras.
    La Arquitectura es la que le ayuda a reflexionar sobre cómo deben ser las formas y esta preocupación es la que deriva en una formas monumentales, fuertes, construidas, pero a la vez, vivas y activas. Es una compleja unión temática y expresiva: Arquitectura y danza, color y forma. Todo unido generan una expresividad fuerte y sintetizada buscando los pilares que la sustentan e impulsan hacia arriba.

(más…)

Continuar leyendo Matisse, Arquitectura y Danza

Los detalles pictóricos. Paul Klee

  • Categoría de la entrada:Artistas
  • Comentarios de la entrada:38 comentarios

En la obra de Paul Klee destaca su sensibilidad, muy culta, intelectual, musical y espacial. Con una imaginación que connota la infancia y una técnica gráfica muy estudiada, muy sabia, elabora sus mundos y paisajes entre surrealistas y abstractos.

Atardecer de Paul klee

Ad Parnassum 1932. Pintura de Paul Klee.

(más…)

Continuar leyendo Los detalles pictóricos. Paul Klee

Las Flores de Vicent Van Gogh

  • Categoría de la entrada:Artistas
  • Comentarios de la entrada:94 comentarios

Presento aquí una serie de obras del genial pintor. El carácter fuerte y emotivo del artista da como resultado estas obras de una calidad expresiva excepcional.

Para pintar así hace falta:

  1. Tener un nerviosismo incontrolado.
  2. Estar obsesionado con expresar lo que se ve y se siente.
  3. Amar profundamente la naturaleza y elegirla como tema pictórico.
  4. Querer expresar con pintura el sentimiento de afecto, el cariño y la belleza que se aprecia.
  5. Estar absolutamente despreocupado por la opinión que puedan tener los demás por la obra que uno realiza.
  6. Esforzarse dia a dia, hora tras hora, mental y físicamente.

(más…)

Continuar leyendo Las Flores de Vicent Van Gogh