Goldmundo

  • Categoría de la entrada:Creaciones
  • Comentarios de la entrada:4 comentarios

Goldmundo, pintura de Cristina Alejos Cañada. Pintado entre 2005 – 2008. Este cuadro ya no existe. La imagen queda libre de derechos de autor, por lo que sirve para ilustrar contenidos.

Pintura Goldmundo - el sol

Goldmundo, el sol y la naturaleza.

(más…)

Continuar leyendo Goldmundo

La expresión del Odio en la pintura: BERNHARD HEISIG

Pintar el odioExtraordinario sentimiento, el odio. ¿Cómo expresan los pintores su sentimiento de odio? Necesitaba tratar este tema y he comenzado a buscar la expresión de odio, ira, rabia, enfado, maldad y similares.
Como en Internet no salía nada interesante busqué en un libro de arte contemporáneo y encontré un artista que es especialmente expresivo con el tema del Odio. Tiene un expresionismo figurativo, simbólico y pictóricamente muy condensado. El efecto es pura rabia, no maldad, sino justo esa expresión que buscaba: La expresión del sentimiento de odio.

EL PINTOR DEL ODIO – BERNHARD HEISIG

Su página web es: http://www.bernhard-heisig.de/

Y más concretamente su obra está en: http://www.bernhard-heisig.de/exhibition.html

Se puede traducir fácilmente si uno se instala la barra de google en el navegador.

Muy influido en su vida por el conflicto nazi y la 2º guerra mundial. Vivió toda la vida con las experiencias traumáticas, el período de la guerra y la dictadura, seguida por otra guerra fría en Alemania después de la caída del muro, y gran resentimiento contra el «arte de lo oficial».

(más…)

Continuar leyendo La expresión del Odio en la pintura: BERNHARD HEISIG

Un regalo para mis colegas grafiteros: BLU

Un regalo para mis amigos grafiteros que han visitado mi entrada sobre el estilo grafiti unas 3000 veces en poco tiempo. Este impresionante video-arte del artista italiano BLU. Un animación de un grafiti detrás de otro super entretenido y sorprendente. Se puede ver también en su web http://www.blublu.org/

Su blog personal lo podemos visitar en http://www.blublu.org/blog/

La animación se llama MUTO, pintada fotograma a fotograma en los muros de Buenos Aires y Baden. Muy bueno. ¿Quién dice que la pintura ya no puede sorprendernos hoy? Vemos aquí una nueva creatividad, expresiva y expansiva.

(más…)

Continuar leyendo Un regalo para mis colegas grafiteros: BLU

El talento del artista

  • Categoría de la entrada:Consejos
  • Comentarios de la entrada:39 comentarios

Jackson Pollock - Number 5 - 1948

$ 140.000.000 / “Number 5, 1948″, 1948. Jackson Pollock

¿Cómo se reconoce que una persona tiene un talento especial o no? ¿Qué es realmente el talento?
Mi interés por comprender el concepto de Talento surge tras leer el tema «Miedo a la mediocridad» que expone Theodore Bryant en su libro “Auto disciplina en 10 dias». Aconsejo leer primero el tema en el que hablo sobre esto: https://www.pinturayartistas.com/perfeccionismo-y-mediocridad
El tema no es sencillo.

Tom Peters, en su libro “Re-imagina: Talento”, habla de lo que él llama “el kit de supervivencia de la marca personal”, que en un artista se puede entender como «el kit de supervivencia del estilo artístico personal», pero que en verdad debe referirse a la supervivencia del valor y auto-desarrollo interno personal, en el área que sea. Lo importante es que  «Las personas somos talento». Talento es una palabra que te dice lo diferente que es uno y te hace sentir bien.

(más…)

Continuar leyendo El talento del artista

Perfeccionismo y Mediocridad

  • Categoría de la entrada:Consejos
  • Comentarios de la entrada:44 comentarios

El miedo a la mediocridad, a ser un artista mediocre, que no destaca, que hace lo mismo que otros… el miedo a que nadie se emocione con tus obras, se sienta identificado, comprenda tu mensaje. El miedo a ser solo uno más y no destacar en absoluto, es un miedo paralizante igual que los miedos tratados anteriormente (miedo al fracaso, al éxito, al rechazo…) y que destruye igualmente la Auto-disciplina, la práctica para desarrollar el Arte.

Autorretato de un artista

Autorretrato de Guy Pène du Bois.

Si las obras que hago no son fantásticas y admiradas por todo el mundo… entonces seré mediocre…

Entonces entra en juego el «Perfeccionismo». El artista se convierte en un prefeccionista para lograr que sus obras sean mejores y destaquen sobre el resto.

Theodore Bryant (Auto disciplina en 10 dias) expone el tema de un modo brevísimo y explica que el perfeccionista tiene este miedo a la mediocridad.
(más…)

Continuar leyendo Perfeccionismo y Mediocridad

El viaje por el océano

  • Categoría de la entrada:Creaciones
  • Comentarios de la entrada:22 comentarios

El viaje por el océano, de Cristina Alejos Cañada. Óleo sobre tabla. 100cm x 80cm. Pintado en Noviembre de 2008. Cuadro desaparecido misteriosamente.

El viaje por el océano

El viaje por el océano, senegalés en el mar.

(más…)

Continuar leyendo El viaje por el océano

La opinión de los demás

  • Categoría de la entrada:Consejos
  • Comentarios de la entrada:18 comentarios

Lo que opinenPara que la opinión que tengan los demás sobre nuestras obras artísticas no nos afecte he desarrollado una idea. Consiste en saber visualizar los «marcos» dentro de los cuales se mueve la persona criticona.

Jose Antonio Marina habla sobre los «marcos de inteligencia» como un nivel o estado en el que se encuentra una persona. Por ejemplo, el marco de una fiesta es festivo y la gente hace bromas y tonterias. Si dentro de ese marco aparece una noticia muy seria, al estar en este marco festivo, más de una persona se reirá de tal noticia seria. Por lo tanto, conforme al marco entendemos como adecuada o no la actitud de alguien.

Con las críticas igual pero el marco se refiere a la propia mente de la persona criticona.

Es decir, si un conocido te hace una crítica, para comprenderla e incluso que no te afecte negativamente, hay que ponerse en el punto de vista del criticón, entrar con la imaginación en su marco de inteligencia.

Por ejemplo, si otro artista amigo (que es muy colorista)  te hace una crítica acerca de un cuadro cubista y grisáceo, se adivina o comprende que su crítica irá dirigida a la falta de colores.

(más…)

Continuar leyendo La opinión de los demás

Miedo al rechazo de la obra

  • Categoría de la entrada:Consejos
  • Comentarios de la entrada:16 comentarios

Libertad guiando al pueblo«Cuando intentas satisfacer a todo el mundo, acabas prediendo el culo». Imposible gustar a todo el mundo.

El miedo al rechazo se basa en priorizar los deseos ajenos antes que los propios deseos. Ésto genera frustración, ansiedad e inferioridad, que destruye por supuesto la auto-disciplina (lo que uno se había propuesto hacer).

Cuando No hay claridad en los objetivos y deseos artísticos personales o No se consideran tan valiosos, se pierde lo único que puede promover la auto-disciplina, la cual permite desarrollar un arte.

Una causa para priorizar los deseos de los demás es el miedo a la gente. «Si pinto el cuadro que me pide esta persona, le caeré bien y no me criticará…) Así es como ni el tiempo ni los deseos son de uno mismo, siempre son para alguien. La gente provoca que el artista abandone sus planes propios. A veces, por estima, a veces por dinero… HAY QUE SABER DECIR NO.

(más…)

Continuar leyendo Miedo al rechazo de la obra

El Amor de pareja y el Estilo artístico

  • Categoría de la entrada:Consejos
  • Comentarios de la entrada:15 comentarios

Chagall enamorado

Escribiéndo el miedo a triunfar, miedo a encontrar un estilo exitoso, he visto un tremendo paralelismo y semejanza en relación al miedo a encontrar una pareja estable o un amor exitoso.

Resulta que ambos provocan una fuerte ilusión que si fracasa después puede rompernos el corazón en pedazos, de lo que nos costaría mucho recuperarnos.

(más…)

Continuar leyendo El Amor de pareja y el Estilo artístico

Miedo al éxito en los artistas

Miedo al éxitoTener miedo al éxito personal, a vender las obras artísticas / pinturas creadas y a que lo que hacemos con nuestras ideas y sentimientos guste a los demás, es un miedo muy inconsciente y que por ello adquiere un poder oculto de presión sobre la creatividad y la productividad artística.

Abaraca otros miedos: Miedo a tener que continuar un estilo «exitoso», miedo a tener que pintar de nuevo la misma obra que ha gustado a varios clientes, miedo a tner que hacer después de un buen trabajo, uno mejor, sin saber cómo… , miedo a la llamada de atención que genera un éxito, y a los críticos que acuden a juzgar si realmente ese éxito es válido, miedo a que otros artistas dejen de ser amigos por envidia, miedo a que se nos suba el éxito a la cabeza, miedo a dejar de ser como somos o como queremos ser…

(más…)

Continuar leyendo Miedo al éxito en los artistas