Pintar dragones

EL dragón es un animal mitológico – fantástico que aunque no existe está muy presente en la historia y en el arte.
La belleza y la simbología de los dragones constituyen un atractivo tema pictórico.

«El rasgo común de todos los dragones es como todo tipo de características de animales de Tierra Mar y Aire, se fusionan de una forma tan armoniosa, que siempre resulta ser la criatura más bella e imponente que se haya visto, y que representa el más perfecto balance entre belleza y fealdad. Un animal divino y el único digno de ser el emblema y guardián del poder de la naturaleza.»

El simbolismo alrededor del dragón es esencialmente el de la lucha.
En el Oriente Próximo simbolizaba el mal y la ruina.
En la Mesoamérica precolombina existe una gran tradición de veneración a la serpiente como animal sagrado y a dragones serpentinos como seres divinos: Destacan el Quetzalcóatl (Serpiente emplumada) y el Xiuhcoatl (Serpiente de fuego, serpiente brillante, serpiente solar).

(más…)

Continuar leyendo Pintar dragones

BENJAMIN GUDEL y el cómic duro

Benjamin Güdel - TERMINATOR 3

Benjamin Güdel es un artista contemporáneo dibujante de cómics e ilustrador.

Su estilo de cómic es seguidor del estilo de Frank Miller.

El sitio web del artista es : Guedel.biz

Características:

-Líneas gruesas y a veces con ruturas bruscas.

– Colores tétricos, tierras, oscuros y potentes en sangre, barro, noche y personajes.

– Mucha fuerza en el dibujo, los encuadres, los motivos y los personajes. La vida está intensificada por las circunstancias que la rodean.

Gudel hace un impresionante retrato de la vida moderna en ciudad, de los personajes cosmopolitas y genera  un gran mundo de sensaciones potentes.

(más…)

Continuar leyendo BENJAMIN GUDEL y el cómic duro

Seis formas de pensar, seis sombreros

  • Categoría de la entrada:Consejos
  • Comentarios de la entrada:12 comentarios

Mujer con sombrero

Separar las ideas y pensamientos en 6 tipos para simplificar los problemas y encontrar soluciones es lo que propone el libro de Edward Bono, “6 sombreros para pensar”.

Lo más interesante del libro (que por lo demás es bastante simple y aburrido) es que al separar por tipos los pensamientos, se recopila más información (externa e interna) y con ella trazamos un mapa, no greográfico sino esquemático, de nuestros pensamientos, ideas, información y el conjunto del problema a resolver. Así se puede ver qué pensamientos tienen más peso (colorean más nuestro mapa) y por qué.

Pensar no es algo simple, tenemos que ser educados para saber hacerlo mejor. Pensando en cómo estamos pensando podemos ver nuestros errores. Es este un ejercicio de concentración, fundamental para la toma de decisiones a partir del propio pensamiento, sin esto (sin pensar y sin tomar conciencia) no puede existir verdaderamente la libertad de elección.

La concentración es el segundo punto a desarrollar después de la disciplina para Desarrollar un Arte conforme al guión de Fromm: Práctica del Arte. Este es el primer tema para desarrollar la concentración del artista, aprender a Pensar.

(más…)

Continuar leyendo Seis formas de pensar, seis sombreros

Estilo Pop Fotocopia de Andy Warhol

Andy Warhol ilustra perfectamente el estilo de la transferencia y fotocopia. La serigrafía, técnica moderna y su desarrollo para la imprenta a color, fue su herramienta pictórica. Con la serigrafía, Warhol revolucionó el concepto existente de autenticidad y cuestionó profundamente la importancia de la mano de obra del artista como ejecutora.

Andy Warhol

El estilo fotocopia consiste en mezclar los mismos elementos gráficos con  repeticiones, ampliaciones, alteraciones cromáticas, recortes, fusiones visuales, etc.

Warhol se apoderaba de una simple imagen y la revolucionaba. La clave del éxito de su estilo consiste en cómo Warhol es atraído por un elemento, objeto, imagen, que le llama la atención gracias a su especial sensibilidad y su capacidad de ver lo expresivo en los elementos de la realidad que nos rodea.

Lata de sopa Campbell de Warhol

Lata de sopa Campbell  de Warhol

(más…)

Continuar leyendo Estilo Pop Fotocopia de Andy Warhol

James Ensor – pintar a los hipócritas y mentirosos

  • Categoría de la entrada:Artistas
  • Comentarios de la entrada:10 comentarios

Ensor

Intriga, 1911

James Ensor es el pintor de los falsos, los mentirosos y los que ocultan la verdad de quiénes son, con una máscara y tapándose la cara.

En la época que vivió, la burguesía formaba una sociedad hipócrita, una sociedad con caras falsas y expresiones traidoras. Después llegaría la 1ª guerra mundial y se desinflaría la burbuja idealista en la que Europa estaba metida. Ensor, como visionario que fué, captó a aquellas gentes absorvidas por el «aparentar», la vida viciosa de las ciudades y la mediocridad de gentes con dinero (o no tanto) y sin educación.

(más…)

Continuar leyendo James Ensor – pintar a los hipócritas y mentirosos

André Butzer – pintar al ser frustrado

Andre butzer

André Butzer es un pintor alemán nacido en 1973 y con un gran éxito como pintor. Su obra consiste en representaciones de unos personajes con cabezas de cráneo desnudo, orejas colgantes y armados con una vara fálica y erguida, relucientes botas y botones en la chaqueta (aspecto militar). Los rostros con las cuencas oculares vacías generando una mirada vacía y muerta.  En resumen, personajes horrendos que en mi opinión son representaciones de seres frustrados, reprimidos e impotentes. La angustia en la que viven estos personajes es la que se transmite al espectador.

(más…)

Continuar leyendo André Butzer – pintar al ser frustrado

Proceso de realización de la auto-disciplina

  • Categoría de la entrada:Consejos
  • Comentarios de la entrada:3 comentarios

La disciplina es una actitud y una habilidad que se aprende y se ejercita. La clave para realizar lo que deseamos es llevar a cabo el proceso completo de auto-disciplina. Puedes leer el tema precedente cobre saber utilizar las «5 herramientas de poder para la auto disciplina» en los momentos necesarios y adecuados.

Los estados de la disciplina son: Decisión, Preparación, Acción y Finalización o Mantenimiento.

(más…)

Continuar leyendo Proceso de realización de la auto-disciplina

Las 5 herramientas de Poder para la auto-disciplina

  • Categoría de la entrada:Consejos
  • Comentarios de la entrada:10 comentarios

Con estas cinco herramientas de auto-disciplina se trata de aprender a combatir los pensamientos negativos que bloquean la acción y la voluntad de crear la obra artística que tenemos en mente:

PENSAMIENTO NEGATIVO – ERRÓNEO

  1. Todo o nada
  2. Debe ser perfecto
  3. Lo puedo hacer sin incomodidades.
  4. No puedo cambiar.
  5. Las cosas saldrán mal o algo terrible puede ocurrir

HERRAMIENTA EN CONTRA

  1. Visualización (Ver entrada)
  2. Sistema de premios: Consiste en otorgarse un premio cada vez que se realiza bien la tarea propuesta.
  3. Vitaminas para la mente: La Vitamente. Consiste en decirse palabras y frases positivas de acción.
  4. Relajación o Relax
  5. Listado de Objetivos concretos

(más…)

Continuar leyendo Las 5 herramientas de Poder para la auto-disciplina

Visualización y hacer bocetos pictóricos

  • Categoría de la entrada:Consejos
  • Comentarios de la entrada:13 comentarios

Dragon de Leonardo Da VinciHERRAMIENTA VISUALIZACIÓN

Visualizar es utilizar la imaginación para ver las acciones que se van a hacer paso a paso. Debe hacerse con detalles e imaginándolo todo de un modo realista.
Cuando ya hemos decidido la temática y forma del cuadro a pintar (esto último muy abierto a modificaciones), se trata de proyectar el cómo lo vamos a hacer. Esta técnica nos previene de errores técnicos y expresivos.
La visualización es una herramienta de preparación previa a la realización de la obra. Se realiza tanto con la imaginación como con bocetos y pruebas gráficas o plásticas.
Es una preparación muy efectiva e importante para realizar proyectos complejos, de hecho, cuanto más complejo es el trabajo que vamos a hacer, más visualización y bocetos gráficos deberíamos realizar.

(más…)

Continuar leyendo Visualización y hacer bocetos pictóricos

Retrato de mi madre

  • Categoría de la entrada:Creaciones
  • Comentarios de la entrada:14 comentarios

Esta pintura es un regalo para mi madre. Se trata de ella regando sus margaritas en el campo donde vive. Me recuerda que allí están bien, mejor que en la…

Continuar leyendo Retrato de mi madre