El cuidado de los ojos para pintores

  • Categoría de la entrada:Consejos
  • Comentarios de la entrada:8 comentarios

Los artistas visuales debemos cuidar nuestros ojos especialmente, puesto que si nuestra vista se deteriora perjudica mucho nuestro trabajo.

Para comenzar es fundamental no exponerse a los tóxicos durante mucho tiempo. Un gran fallo es pintar con aguarrás y permitir que sus gases se acerquen a nuestros ojos. Rápidamente sentiremos una sequedad difícil de arreglar y los picores de la alergia.
Los propios óleos también contienen sustancias nocivas que no deben entrar en contacto con un órgano tan sensible como el ojo.
Los humos de contaminación, tabaco, el polvo, las astillas de carpinterías, la mala iluminación y las malas posturas también son totalmente perjudiciales y por la continuidad con ellos estaremos deteriorando nuestros ojos.
Este es un tema muy importante y tanto quienes empiezan como quienes continúan pintando, deben aprender las buenas conductas para el cuidado de los ojos y otros trucos de salud.

Ojos girados

(más…)

Continuar leyendo El cuidado de los ojos para pintores

Top 10 – Pintores y pintoras contemporáneos de éxito

  • Categoría de la entrada:Artistas
  • Comentarios de la entrada:28 comentarios

Listado top 10 de algunos de los artistas contemporáneos más cotizados en la actualidad: Cecily Brown, Takashi Murakami, Daniel Richter, Matthhew Ritchie, Julie Mehretu, Albert Oehlen, Peter Doig, Matthias Weischer, Martin Eder y Neo Rauch.

ARTISTAS Y ALGUNAS DE SUS OBRAS.

TOP 1 – Cecily Brown.

Cecily Brown

Pintora de Londres, vive en Nueva York.
Webs de Galerías de arte con obras suyas:
http://www.saatchi-gallery.co.uk/artists/cecily_brown.htm
http://www.gagosian.com/artists/cecily-brown/

(más…)

Continuar leyendo Top 10 – Pintores y pintoras contemporáneos de éxito

Cuadro abstracto

  • Categoría de la entrada:Creaciones
  • Comentarios de la entrada:3 comentarios

El árbol africano
Autor: Cristina Alejos Cañada
Título: Cuadro abstracto
Acrílico sobre lienzo. Aproximadamente 100 cm x 80 cm.
Pintado en Diciembre de 2006.
Vendido

(más…)

Continuar leyendo Cuadro abstracto

Autorretrato en el mar

  • Categoría de la entrada:Creaciones
  • Comentarios de la entrada:6 comentarios

Autorretrato en el mar con máscara africana, pintura de Cristina Alejos Cañada. Óleo sobre lienzo. 112cm x 69 cm. Pintado en Agosto de 2009.

Autorretrato en el mar  de Cristina Alejos

Autorretrato en el mar con máscara africana.

(más…)

Continuar leyendo Autorretrato en el mar

Integración del Grafiti en la ciudad

Grafiti en la ciudad

Dentro de los muchos tipos de Grafiti que podemos realizar o contemplar, existe un tipo especialmente divertido e ingenioso: los grafitis integrados.  En mi opinión, un buen grafiti debe cumplir con esta condición de estar integrado en la ciudad, sus objetos y su gente. Se trata de los grafitis, las pinturas y los dibujos, que han sido configurados teniendo en cuenta el espacio donde van a ser vistos, en relación a lo que allí hay. De modo que el grafiti da un sentido distinto a ese espacio u objeto urbano. La imagen se adapta al espacio, se fusiona con él y le da vida y belleza. De repente un trozo del suelo de la calle nos puede hacer reir.

Grafiti Tabaco

El grafiti tiene en este particular subtipo de grafiti, una de sus vertientes más maravillosas, puesto que allí donde solo había monotonía, simplicidad y desgaste, aparecen bromas, expresiones, poemas y sueños.

(más…)

Continuar leyendo Integración del Grafiti en la ciudad

ALMACÁN – Kazuhiko Nakamura

  • Categoría de la entrada:Artistas
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Artista de retratos surrealistas y ciber-punk. Mezcla fotografía, diseño en 3 dimensiones e ilustración.
Se hace llamar Almacán pero su nombre real es Kazuhiko Nakamura, de origen japonés.

Su sito web oficial es: Mechanicalmirage.com

Y estas son algunas de sus increíbles imágenes:

Obras de Almacán
Almacán – Beehive

(más…)

Continuar leyendo ALMACÁN – Kazuhiko Nakamura

Tipografias Graffiti

Graffiti tipográfico

Para aprender a hacer un buen estilo graffiti, hay que empezar por las tipografías. El diseño de tipografía es fundamental en el estilo Graffiti. Lo que vayamos a escribir será secundario.
Un montón de ejemplos de tipografías para grafitear se pueden encontrar en:
http://www.dafont.com/
En la subcategoría de Graffiti

Una vez se entiende la forma, estructura y esencia de las tipografías Graffiti, se puede crear una con el estilo propio personal del artista Graffitero.

(más…)

Continuar leyendo Tipografias Graffiti