SKWAK

  • Categoría de la entrada:Artistas
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Skwak

Skwak es un artista ilustrador francés de medios digitales, es decir, utiliza Illustrator, Photoshop, etc, aplicaciones de diseño gráfico y dibujo digital.

Sorprende su estilo, por personal, expontáneo, recargado y juguetón. Es una especie de estilo barroco moderno, con el medio digital y para trabajos de diseño gráfico como los que requieren las empresas/ clientes de la contemporaneidad. Un ejemplo de cómo los artistas modernos se adaptan a las necesidades de la sociedad y al mismo tiempo siguen desarrollando el arte.

Muy colorista y de formas redondeadas flotantes y pegajosas, con personajes creados con su estilo y mundos inventados al azar. Se divierte haciendo lo que hace y eso hace que triunfe. Hoy en dia, ya es reconocido como un talento.

En su sitio web podemos encontrar su gran mundo digital: http://skwak.com

DIBUJOS Y PINTURAS DE SKWAK

Pintura de Skwak

Expectacular obra tipo cartel de Skwak.

(más…)

Continuar leyendo SKWAK

Carmen Garcia Huerta

  • Categoría de la entrada:Artistas
  • Comentarios de la entrada:5 comentarios

Un pedazo de artista española!! Unas ilustraciones con carácter moderno, mucho trabajo y muy bien realizado. Un placer para la vista! Que alegría tener artistas así!

Podemos ver toda su obra en su blog:

http://www.cghuerta.blogspot.com/

También pinturas y dibujos.

Aquí dejo dos imágenes de su talento:

Hypnosis session

Carmen G Huerta

(más…)

Continuar leyendo Carmen Garcia Huerta

Istvan Banyai

  • Categoría de la entrada:Artistas
  • Comentarios de la entrada:1 comentario

Ilustardor hungaro emigrado a Estados Unidos. Un talento dibujando y configurando espacios.

Me ha sorprendido la calidad de su trabajo y he decidido almacenarlo aqui en mi blog. La simplicidad y eleancia de su gama cromática junto a el dibujo técnico y algo estilizado, pero perfecto, confiere un tipo de ilustración muy agradable y completa. Creativo, con buen gusto y muy buen dibujo. Sus otras obras, que podemos ver en la web, tampoco tienen desperdicio:

www.ist-one.com/

Y en Facebook: http://www.facebook.com/pages/Istvan-Banyai/53014002567#!/album.php?aid=68480&id=53014002567

Añado algunas imágenes geniales del artista.

Habitación, ilustración de Istvan Banyai

Habitación, de Istvan Banyai.

(más…)

Continuar leyendo Istvan Banyai

Artistas Ilustradores contemporáneos

  • Categoría de la entrada:Artistas
  • Comentarios de la entrada:2 comentarios

Este es un listado largo larguísimo de artistas ilustradores, en parte recopilación creada por el libro Illustration Now, de Taschen, y en parte, recopilación que voy añadiendo yo.
No os asusteis, pero esto es para pasar horas y horas contemplando ilustraciones en Internet, todo un vicio!!

Algunos de los artistas que más me han llamado la atención han sido, Carmen Garcia Huerta, Istvan Banyai, Skwak y Tomer Hanuka.

De Istvan es esta ilustración:

Istvan Banyai

Y de Carmen G. Huerta esta otra:

Carmen G. Huerta

Espectaculares, ¿verdad?

Qué comience la diversión!! Vamos a ver Arte Moderno!!

(más…)

Continuar leyendo Artistas Ilustradores contemporáneos

WOLS, el padre del Tachismo

  • Categoría de la entrada:Artistas
  • Comentarios de la entrada:3 comentarios

Hoy miraba mi libro de historia del arte cuando me he encontrado con este artista, Alfred Otto Wolfgang Schulze, llamado Wols para abreviar su nombre. Un alemán que se fué a Francia después de la segunda guerra mundial, lo hicieron preso y pasó penurias de postguerra. Una vida rota y trastocada, y una muerte penosa. Las pinturas del Tachismo se datan entre 1940 y 1950.

No era pintor, según decía, sino bebedor. «No se cambia un cuadro por hamburguesas», decia. Claro que tenía mucha relación con diversos artistas de la época, y era músico y fotógrafo también.

Por lo visto, sus escasas pinturas influirían mucho en el movimiento Tachista posterior, puesto que desarrollo un estilo fuerte y agresivo, rebelde y afín a un sentimiento muy negativo. Pinturas con chorros de colores, como si hubiera tachado lo hecho, y con gestualidad neviosa, como el expresionismo abstracto americano.

LOS TACHONES DE WOLS

Fantasma de Wols

El fantasma azul. 1951. Mide 73 cm x 60 cm. Está en Colonia, museo Ludwig.

(más…)

Continuar leyendo WOLS, el padre del Tachismo

Pintar sin objetivos pictóricos

  • Categoría de la entrada:Consejos
  • Comentarios de la entrada:9 comentarios

Hoy me he decidido a meter otro tema en el blog para mostrar dos obras pictóricas un tanto especiales y poder charlar sobre el arte, los artistas y la forma de crear.

La primera obra se podría llamar «Pajarito», puesto que es lo que su autor dijo que estaba pintando.
Primero hay que observar la obra y luego diré quien lo ha pintado…

PAJARITO

Pajarito pintura

(más…)

Continuar leyendo Pintar sin objetivos pictóricos

Gustave Courbet

  • Categoría de la entrada:Artistas
  • Comentarios de la entrada:2 comentarios

Ola del mar de Gustave Courbet

Las pinturas del Mar de Courbet tienen pinceladas densas, profundas, con intensidad. Grandes olas, tempestades o mares cubiertos de grandes nubes. Pinturas con mucho temperamento y carácter fuerte.

El sitio web de Courbet es http://www.gustavecourbet.org/ donde podemos vertodas sus obras

Es un artista muy valorado aunque no demasiado famoso en la contemporaneidad. Y por lo visto, en vida, tampoco pudo disfrutar de su talento.  Por los cambios políticos y sus ideologias tuvo problemas y fué encarcelado, lo que lo arruinó y acabó en el desamparo. Murió alcoholizado con 58 años. Las tormentas, el mar revuelto y las grandes nubes amenazantes llegaron a su fin.

(más…)

Continuar leyendo Gustave Courbet

Acuarela – Mojado sobre mojado

  • Categoría de la entrada:Ejercicios
  • Comentarios de la entrada:19 comentarios

Este es un ejerciciode Mojado sobre mojado con Acuarelas, para realizar un fácil jarrón con flores.

El ejercicio es muy bueno para los principiantes y perder la timidez con la técncia. Después de hacerlo, deberíamos componer nuestros propios motivos (flores, objetos o similar) y con un proceso similar, ir pintando la imagen con la técnica de mojado sobre mojado.

Acuarelas ejercicios
1- Primero hay que hacer un diseño preliminar, sobre el papel seco, se utiliza una esponja mojada con agua para humedecer el papel.

(más…)

Continuar leyendo Acuarela – Mojado sobre mojado

El Simbolismo y la mujer

La mujer es un enigma. Contradictoria y profunda. Un símbolo en sí misma y un icono sin igual.

Los simbolistas bien lo sabían y utilizaban la figura femenina para expresar ideas abstractas, complejas, difíciles y tabú. Por varios motivos importantes:

– La mujer siempre es erótica y provoca cierta atracción, sino atención.

– No se sabe muy bien en que está pensando una mujer y por ello resulta siempre «descontrolable», por lo que se une muy bien a ideas abstractas y abiertas a debate.

– Resulta sencillo convertir ideas en mujeres porque la variedad de figuras que se pueden lograr es muy amplia y entretenida.

PINTURAS DEL SIMBOLISMO CON LA FIGURA FEMENINA COMO PROTAGONISTA

La obra de Franz Von Struck, «El pecado», de 1893, es una de las más famosas y fáciles de recordar.

Una mujer morena rodeada de oscuridad que muestra su pecho iluminado por la luz, con una serpiente sobre los hombros y mirando fijamente hacia el espectador. La mujer perversa fue uno de los temas centrales del simbolismo.

El pecado de Franz Von Struck

«El pecado».

(más…)

Continuar leyendo El Simbolismo y la mujer

Pez de colores

El caminante sobre la niebla
Autor: Cristina Alejos Cañada
Título: El pez de colores
Ilustración digital – DinA3
Año 2009
Precio: 20 Euros

* Si te interesa la obra puedes escribir a: cristina@pinturayartistas.com

(más…)

Continuar leyendo Pez de colores