Pintar el sol y el amanecer

Cuando menos piensas sale el sol, dice una canción de Shakira. El amanecer es un símbolo de comienzo, de energía positiva, y que salga el sol significa que desaparece la oscuridad, la tormenta y por lo tanto, el miedo y el dolor.
El amanecer y el sol saliendo son símbolos de esperanza.

El sol aparece en la historia de la pintura con mayor o menor importancia, siendo siempre un elemento único, que nos activa y da energía. Ver el sol es siempre positivo. Llena el cuadro de luz y brillo.

Pero, ¿cómo han pintado sus amaneceres algunos de los pintores más famosos?
Me hice esta pregunta y me sorprendí al encontrar algunas obras que no conocía. Originales amaneceres y pinturas donde el sol es el protagonista.

(más…)

Continuar leyendo Pintar el sol y el amanecer

La técnica de Van Gogh

En esta entrada del blog he profundizado un poco más sobre la técnica pictórica de Van Gogh. Ver las obras en directo es una de las mejores formas de ver sus pinceladas y colores, pero para ello hay que ir a los museos. Si no puedes ir a ver las pinturas originales de Van Gogh, te presento dos sitios web como opción para poder ver mejor su técnica pictórica.

Los ojos de Van Gogh

Además, en estas páginas podemos encontrar los datos técnicos como el tamaño, la fechas y la técnica utilizada de muchas de sus obras.

La clave para comprender mejor la técnica pictórica de este maestro del color y el ritmo es ver bien sus pinturas. Cuanto más veamos mejor comprenderemos sus trucos y astucias. En sus obras se puede ver cómo mezcla los tonos de color, el juego de pinceladas, el trabajo inmenso, la armonía de color, el dibujo que genera la pintura y muchos detalles que nos dan inspiración.

1- Sitio web del Museo Van Gogh de Amsterdam

Uno de los sitios web donde podemos ver todas sus obras al detalle es la página web del Museo Van Gogh, que está en Ámsterdam:

En algunas de las obras hay un sistema para poder ver la pintura ampliada, y así ver los detalles de empaste y pinceladas que tiene el cuadro. Una maravilla con acceso para todo el mundo.

(más…)

Continuar leyendo La técnica de Van Gogh

Dibujo creativo 2. Dibujo gestual.

Hay tres tipos clásicos de dibujo creativo: El Dibujo de línea, el Dibujo gestual y el Dibujo de modelado.

El dibujo gestual es lo contrario al dibujo lineal, donde se busca la linea única y precisa, después de una observación detallada del modelo.

Sin embargo, el objetivo del dibujo gestual no es plasmar la forma geométrica del modelo sino su movimiento. Lo que se pretende es captar este movimiento, es decir, el ritmo o el gesto, con la máxima rapidez posible. Por lo que un dibujo gestual es una expresión de la primera reacción del artista ante el tema.

Al contrario que el dibujo lineal que es muy analítico, en el dibujo gestual se busca la sencillez, con la que se gana soltura en el dibujo.

Ejemplo de dibujo gestual, un boceto de David Millard de una calle con gentes, grúas, tráfico, etc.

Ajetreo en las calles
Ajetreo en las calles

(más…)

Continuar leyendo Dibujo creativo 2. Dibujo gestual.

Dibujo creativo 1. Dibujo lineal

Hay tres tipos clásicos de dibujo creativo: El Dibujo de línea, el Dibujo gestual y el Dibujo de modelado. En esta entrada trataré el tema del dibujo lineal, creado con el trabajo de líneas.

Dibujo de Durero

*Arriba, dibujo de Alberto Durero. Distribuye las líneas en su sitio, más en la ropa, menos en las zonas de luz. Encaje perfecto con un trabajo ágil.

Cuando necesitamos aprender a dibujar más y mejor, lo mejor es utilizar técnicas de dibujo más creativas. Empezar a ver de otra forma y buscar el dibujo con otras formas de dibujar. E incluso, desarrollar un estilo personal.

El dibujo de línea

El arte del dibujo requiere mucha práctica y paciencia. Por lo que hay que dedicarle horas, con prisas no podremos concentrarnos en la tarea.
Además, no podemos dibujar algo muy difícil desde el principio, si no que debemos empezar por temas fáciles.

(más…)

Continuar leyendo Dibujo creativo 1. Dibujo lineal

Ryuji Ohtani

  • Categoría de la entrada:Artistas
  • Comentarios de la entrada:3 comentarios

Dibujos en alto contraste blanco y negro. Creados con dibujo lineal afinado y perfecto. Con tinta negra, líneas y formas exactas este ilustrador japonés de gran talento y gusto. Dibujos provocativos, modernos y sensibles. Una belleza delicada y con potencia al mismo tiempo.
Está claro que son ilustraciones creadas digitalmente, pero con muchas horas de dibujo. El esfuerzo y la técnica digital dan como resultado unas obras exquisitas.

Sitio web: http://otaniryuji.com

Dibujos de Ryuji Ohtani

Ryuri Ohtani

(más…)

Continuar leyendo Ryuji Ohtani

Cómo ser la pareja de un artista sin que te den ganas de matarle

  • Categoría de la entrada:Consejos
  • Comentarios de la entrada:47 comentarios

Amor de artistas

Tengo la suerte de tener en este blog la visita ocasional de algún amigo del arte y los artistas, e incluso de sus parejas, que alucinando con ver de lejos el mundillo en el que su pareja está inmerso, intentan también entrar a conocer las obsesiones artísticas y poder comprender, aunque sea sólo un poquito, porqué su amor está trastornado. Es por un comentario de Janysabel por lo que me decidí a redactar este tema. Decía en su comentario:” quisiera que me digan como debe ser la esposa/o de un artista especificamente de un pintor “.

¿Cómo ser una buena pareja para un artista? Es como decir ¿Cómo puedo comprender a esta persona que por culpa del arte, efectivamente, es tan complicada?  ¿Y cómo comprender el arte? Que es realmente lo que le trastorna. ¡Esas obsesiones e ideas locas!

Además son muchas las personas que tienen dentro de si un artista, por lo que sirve a más gente. Para identificarlo es clave reconocer su nivel de sensibilidad, puesto que es clave para la creatividad. Cuanto más sensible más compicado. (Ver entrada sobre sensibilidad).

Primero hay que conocer algunos defectos típicos de la personalidad de artista (Ver entrada Grandes defectos de los artistas).

Y después hay que pensar en qué es lo que necesita una persona así para ser feliz.
(más…)

Continuar leyendo Cómo ser la pareja de un artista sin que te den ganas de matarle

Los grandes defectos de los artistas

Autorretratos de pintores

Estos son algunos defectos generales de los artistas y por lo cual a veces son geniales y otras dan ganas de matarlos.

Grandes defectos:

1- Vanidosos, egoístas, idealistas y hedonistas.
Si no eres egoísta no decides expresarte, ni te puedes atrever a mostrar tu corazón con una obra. Y sólo el hedonismo, el placer que nos aporta la creación, nos da energía para continuar la obra, que tantas hora cuesta.
Así que este egoísmo tiene que ocurrir de vez en cuando para que ocurra la obra. Nadie defiende el arte ni a los artistas, así que, o somos egoístas y creamos la obra porque nos da la gana o nunca podría ser creada; ni por dinero, ni por intereses, ni obligaciones. Sólo por nosotros mismos y nuestros deseos personales.
Igual que la vanidad y la autoestima muy alta son necesarias para poder creer en nosotros mismos, a pesar de todas las críticas.

(más…)

Continuar leyendo Los grandes defectos de los artistas

Infografías médicas o ilustraciones del interior del cuerpo

Infografia de un ojo

Uno de los tipos de ilustración, o mejor dicho, infografía, que más me gustan: el dibujo o representación visual del interior del cuerpo humano. Corazones, pulmones, ojos, cerebro, músculos… son algunos de los temas mejor representados y que nos sorprenden al mostrar lo que conocemos pero no podemos ver.

Muchas veces son los propios médicos los que crear estas ilustraciones, puesto que son ellos los que mejor imagen mental tienen de cómo es y cómo debe ser la ilustración para que sea explicativa y correcta.Los ilustradores tiene que recopilar toda la información necesaria para poder crear la imagen correctamente y transmitir así el cómo somos por dentro los seres humanos.

(más…)

Continuar leyendo Infografías médicas o ilustraciones del interior del cuerpo

Pintar paisajes impresionantes a partir de buenas fotos

MONTAÑAS PUNTIAGUDAS EN UN GRAN PAISAJE
MONTAÑAS PUNTIAGUDAS EN UN GRAN PAISAJE

Para la sección ejercicios y Fotos gratis, añado algunas imágenes encontradas por internet. Son buenos modelos que nos servirán para crear buenas pinturas, en base a lo que se ve en la fotografía. Así que si no estabas inspirado? ya no tienes escusa para no pintar. Elige la foto que más te guste, monta un buen lienzo horizontal y a pintar uno de estos espectaculares paisajes!

Iré añadiendo fotos según me los vaya encontrando por la red.

Breve descripción técnica para pintar

  • Primero crear la base de dibujo con carbón fino sobre la tela.
  • Después pintar el fondo de la imagen, es decir, el cielo, el horizonte y el suelo (colores que quedan abajo).
  • Ir pintando desde atrás, lo que se debe ver detrás, y hacia delante, los primeros planos.
  • Armonizar el cuadro con una gama de colores coherente. Control del color y de las formas.
  • Crear los detalles con más tiempo y eligiendo muy bien tonos y colores.

A disfrutar!

(más…)

Continuar leyendo Pintar paisajes impresionantes a partir de buenas fotos