Amad lo que hacéis … y uniros a las Redes sociales
¡Sigamos siendo artistas hambrientos y alocados!
«El discurso de Steve Jobs” es uno de los últimos grandes éxitos en Internet, donde gracias a las redes sociales, se ha extendido y nos hemos enterado de lo que dijo en un discurso para recién graduados universitarios.
Cuando hace poco, dos amigos míos bastante frikis de informática, me dijeron que Steve Jobs había muerto, yo me quedé igual, pues no sabía quien era, no estaba conectada a las redes sociales correctas, ni me interesan los Mackintosh, ni soy una gran amante de las tipografías… defectos que reconozco! Vale! Y luego cuando me enteré de quién era también me dio igual. ¿Acaso ha inventado el móvil capaz de quitarme la nostalgia por la persona querida y en la distancia? ¡Ese si que tendría mérito! O será que no tengo un Ipod…. Ipad, como se llame.
Al poco vimos que en Twitter y Facebook había ocurrido una explosión de compartir impresionante. ¡¡Todo el mundo hablando de lo mismo!!
*El grito cotilla… ¡Ay de lo que me he enterado!! ¡Qué fuerte, no?
Esto es una señal, de las gordas!!! Despertemos los aletargados, que el mundo tiene algo muy impresionante y esto es un cambio radical.
Hay que tomarse en serio las Redes Sociales.
Nunca antes en la historia de la humanidad hemos estado tan conectado… casi unidos! Al final, incluso a mi, que estaba bastante desconectada… me ha llegado el mensaje! Que me he enterado de la vida de Jobs!! La información ahora tiene mucha velocidad y capacidad de acceso.
Ya se que voy con retraso, que hoy es día … da igual, pero al final me ha inspirado la historia de Steve Jobs, con la que todos nos identificamos un poco, en cuanto a la búsqueda y comprensión de nuestras vidas y en cuanto a lo que nuestro destino / futuro nos prepara.
Un tío que defiende el hacer lo que a uno le gusta en la vida, porque sin ello, trabajar es una esclavitud.
Y además, míticas frases célebres ya a partir de su muerte: “Amad lo que hacéis” y “vivir hambrientos y alocados.”