Colores rojos, magentas, escarlatas y púrpuras de calidad

Este es un listado con los colores rojos, magentas, escarlatas y púrpuras de mayor calidad que se pueden utilizar para pintar. La fuerza cromática de sus pigmentos hace de estos rojos una delicia para pintar. El más utilizado es el rojo cadmio, pero el carmín y los rojos de quinacridona son también excelentes y proporcionan cada uno de ellos su propio tono y matiz especial.

(más…)

Continuar leyendo Colores rojos, magentas, escarlatas y púrpuras de calidad

Los azules y violetas más importantes para pintar

Los colores azules con mayor calidad que podemos utilizar para crear nuestras obras pictóricas son los creados con pigmentos de calidad y que han sido probados y utilizados desde hace siglos. Cuando tenemos que comprar un color al óleo, acuarela o acrílico, debemos fijarnos en la calidad de sus pigmentos y en el nombre del color. Debemos conocer las características de estos colores básicos que no se pueden crear a partir de otros colores y que son fundamentales en nuestra paleta de colores.

(más…)

Continuar leyendo Los azules y violetas más importantes para pintar

Safet Zec, el poder expresivo de un hombre

Pintor nacido en Rogatica, Bosnia-Herzegovina, en 1943. Safet Zec pinta con mucha fuerza temas humanos, dramáticos, realistas y de gran carga sentimental. Incluso cuando se trata de una naturaleza muerta, un cuadro de sus propias pinturas o una cama con las sábanas arrugadas, los colores y la luz que logra crear este artista, aportan a la pintura una increible expresividad que nos hace concentrarnos en la obra y contemplar todos sus matices y refinados detalles.

Safet Zec, pintor de acuarelas

Sus cuadros se pueden ver en su web: http://www.safetzec.com/. Pero yo voy a presentar aquí algunos de los que más me han sorprendido.

(más…)

Continuar leyendo Safet Zec, el poder expresivo de un hombre

La experiencia de estudiar la licenciatura en Bellas Artes

  • Categoría de la entrada:Consejos
  • Comentarios de la entrada:138 comentarios

Ir a la Universidad y poder estudiar una especialidad que te guste es todo un privilegio y una gran suerte.

Las carreras universitarias son grandes estudios donde uno se forma para después afrontar el mundo laboral.

En Bellas Artes se pueden encontrar algunas especialidades con bastante trabajo, otras con reducida demanda y otras opciones dependen del talento y carácter del artista, quien ha de conseguir su éxito.

Me gustaría contar mi experiencia personal y también lo que ha sido para otros compañeros. Pero primero hay que conocer qué especialidades existen en esta carrera.

Profesiones de artes
(más…)

Continuar leyendo La experiencia de estudiar la licenciatura en Bellas Artes

Técnica del rascado en acuarela – Tela de araña en el bosque

  • Categoría de la entrada:Ejercicios
  • Comentarios de la entrada:7 comentarios

Paso a paso para pintar una tela de araña en un bosque con acuarelas y la técnica del rascado con una cuchilla sobre el papel. Pintaremos el fondo con arbustos y árboles y después rascaremos suavemente las líneas de una tela de araña.

Esta es la obra final, del artista Zoltan Szabo. La gama limitada de color y el trabajo con el pincel más el cuidadoso rascado logran un buen resultado.

Tela de araña en un bosque

(más…)

Continuar leyendo Técnica del rascado en acuarela – Tela de araña en el bosque

Colores neutros y grises

Los colores blanco, negro y los grises son los colores acromáticos, sin matiz de color. Son lo contrario a un color puro. Son los colores con tonos cercanos al negro o al blanco.

Tenemos una amplia gama de colores neutros que es gradual. Desde los blancos mezclados con un mínimo de pintura de color hasta los negros con cierto toque colorido, pasando por todos los grises. Estos son la suma de blanco/negro/grises junto a un color puro (como son el violeta, azul, verde, amarillo, anaranjado o rojo) y de aquí nace su belleza.

Paul Klee utiliza colores neutros en esta «Armonía geométrica«, pintado con acuarela: Lo hizo añadiendo un poco de color complementario o un azul cerúleo para oscurecer los tonos. Los tonos más claros se generan mezclando el color con más agua.

Armonía geométrica, Klee

(más…)

Continuar leyendo Colores neutros y grises

Blogueros para el Universo

  • Categoría de la entrada:Mundo blog
  • Comentarios de la entrada:1 comentario

¿Qué debería tener una persona para convertirse en un buen editor de post de un blog?

En esta entrada quiero reflexionar sobre porqué tengo un blog y que me convierte en bloguera.

Bloggers del Universo

(más…)

Continuar leyendo Blogueros para el Universo

¿Quién es Dios? ¿Se puede pintar a Dios?

En la historia del arte se ha representado mucho la figura de Dios porque es uno de los temas con más influencia en el ser humano. Grandes guerras y matanzas se han hecho y siguen hoy en día por las diferencias en cuanto a quién es Dios. Conocemos a las grandes figuras divinas y la tremenda historia de la humanidad en relación a las religiones. Pero, hoy en día, puesto que ya no es una obligación, podemos preguntarnos ¿Dios existe y porqué creer en él? Tenemos esa libertad.

Pintura de Auguste Dominique Ingres - Zeus
Zeus y Tetis, pintura de Ingres
(más…)

Continuar leyendo ¿Quién es Dios? ¿Se puede pintar a Dios?

Volumen y modelado en dibujo artístico

El dibujo del volumen se encarga de representar la magnitud o la escala definida de un objeto y el espacio ocupado por ese cuerpo. Para lograrlo se utiliza el modelado, que es la forma de dibujar degradados, sombras y luces en los objetos para simular su volumen. Por eso muchas veces se le llama modelado 3D, puesto que busca representar un espacio con profundidad.

Dibujar el volumen
Dibujar el volumen

(más…)

Continuar leyendo Volumen y modelado en dibujo artístico

Los dibujos y grabados en madera de Monica Poole

  • Categoría de la entrada:Artistas
  • Comentarios de la entrada:3 comentarios

El grabado en madera es una técnica de grabado donde la «matriz» o plancha trabajada por el artista es un bloque de madera. Es una variedad de grabado y así una técnica de impresión en relieve, donde la tinta se aplica a la cara del bloque y se imprime mediante el uso de una presión relativamente baja. Un grabado normal, como un ataque químico, tiene una placa de metal como una matriz y se imprime por el método de huecograbado.

 

Dibujo de Monica Poole
Dibujo Árboles secos de Monica Poole

Mónica Poole fué una gran grabadora en madera de dibujos. Produjo más de 36 grabados en madera a partir de 1977 a 1993, que fueron captados por los coleccionistas más exigentes. Tuvo exposiciones individuales en el marchante londinense Duncan Campbell en 1989 y 1993. Expuso regularmente con la Real Sociedad de Pintores y Grabadores, convirtiéndose en socio en 1967 y miembro en 1975. Ella era también miembro de la Sociedad de la Madera y el Gremio de Grabadores de Arte de los Trabajadores.

(más…)

Continuar leyendo Los dibujos y grabados en madera de Monica Poole