Jaspeados avanzados – pintando sobre el agua

Las técnicas avanzadas para crear papeles jaspeados o marmolados son también conocidas como Ebru, y en inglés «Paper marbling». Con las pinturas litográficas se generan unos impresionantes efectos visuales sobre el agua, que a su vez, está tintada también.

En Turquía se pinta con esta técnica desde hace mucho, por lo que sus artistas ya tienen una gran tradición.  Resulta sorprendente ver pintar a los artistas con esta técnica, pues la creatividad es muy amplia.

(más…)

Continuar leyendo Jaspeados avanzados – pintando sobre el agua

Hessam Abrishami – cómo pintar las relaciones humanas

Herman Abrishami es un artista de Irán que pinta unas bellas escenas donde los seres humanos fluyen en un ambiente cariñoso, musical y lleno de colores vivos. El estilo de este pintor logra unas sensaciones muy dulces, con relaciones cromáticas que hacen que todos los personajes de la escena se unan, con difuminados y pinceladas muy sueltas que generan movimiento y fusión.

Hessam Abrishami - Special evening
Hessam Abrishami – Special evening – Velada especial.

Esta pintura donde los personajes están cómodamente sentados juntos y tocando instrumentos es muy sensual y llena de vida.

(más…)

Continuar leyendo Hessam Abrishami – cómo pintar las relaciones humanas

Papeles jaspeados

Artesanía originaria del Japón, los papeles con formas jaspeadas o papeles de agua, se hacen con una técnica sencilla y que permite mucha creatividad.

La técnica sencilla es el jaspeado con óleo, con tintas litográficas o con otras pinturas con base de aceite. Estas pinturas flotan sobre el agua, que ha sido espesada con una cola como el látex, y puesto que agua y aceite se repelen, no se mezclan, formando los dibujos. Las formas que se crean al mezclar estas pinturas aceitosas sobre el agua son muy expresivas y recuerdan el movimiento del agua y el viento.

Jaspear papeles con óleos

(más…)

Continuar leyendo Papeles jaspeados

Cómo hacer cartón-piedra o cartón-fallero

El cartón piedra  (papier mâché) se vende en las tiendas de arte, talleres falleros o de artesanos, pero también es posible fabricar nuestro propio cartón piedra en casa, e incluso hacerlo a nuestro gusto añadiendo algunos ingredientes especiales, según la idea de lo que vayamos a crear.

El cartón piedra es un material excelente para pintar sobre él con acrílicos. Se barniza con látex vinílico transparente.

Materiales Papel Maché

(más…)

Continuar leyendo Cómo hacer cartón-piedra o cartón-fallero

El arte de los aborígenes australianos

En esta entrada muestro algunas pinturas de los artistas aborígenes australianos que me parecen impresionantes, por el estilo y la magia que hay en los temas que pintan. El estilo pictórico y los dibujos del arte más antiguo y original de Australia.

Ejemplo de arte aborigen australiano:

Cocodrilo - arte aborigen australiano

Este gran cocodrilo del arte australiano lucha con las figuras de los cazadores a su lado. Toda la composición creada con lineas y puntos, jugando con los tres tonos principales, el negro, el blanco y los colores tierra.
(más…)

Continuar leyendo El arte de los aborígenes australianos

Pintar la risa y las sonrisas

¿Has visto muchos cuadros donde se represente la risa? Especialmente la risa a carcajadas, y el gran estallido de la risa. No es un tema muy común, realmente, pero sin embargo puede convertirse en uno de los temas más bellos y además necesarios. Pintar a una persona que se está riendo bien a gusto o pintar un grupo entero de personas riéndose, o simplemente una sonrisa, puede transmitirnos mucha paz, relajación, optimismo, alegría y felicidad.

Sonrisa de Jason Brooks

Ilustración de Jason Brooks, un ilustrador muy alegre que ha creado esta espléndida sonrisa en un rostro de mujer y grandes gafas de sol. Su web: http://shop.jason-brooks.com/collections/original-artworks

(más…)

Continuar leyendo Pintar la risa y las sonrisas

Artistas para la conservación de la naturaleza

Hoy he encontrado son dos sitios web con una misma función y sentido, la venta de arte y la organización de artistas para recaudar fondos y crear programas de protección medioambieltal. Además, esta asociación promueve las pinturas donde se representa el mundo natural.
Se trata de http://www.artistsforconservation.org y http://www.natureartists.com/
Sobre todo en la sección de Artistas (http://www.natureartists.com/artists/) se puede encontrar un listado con todos los artistas que colaboran.

Algunas de las pinturas que aquí podemos encontrar son:

Pintura Pájaro en un manzano

Apple tree and American Robin (Manzano y petirrojo americano), de Pierre Leduc.

Sitio web de Pierre Leduc en: en Nature Artists y Web personal *MUY IMPRESIONANTE!!

(más…)

Continuar leyendo Artistas para la conservación de la naturaleza

Pintar sobre cerámica

Existen unas pinturas especiales que se utilizan para pintar sobre objetos de cerámica ya vidriados o cocidos, como la porcelana, la loza, el gres esmaltado y los azulejos. Las pinturas modernas, una vez se ha pintado el objeto, se pueden fijar en los hornos caseros, e incluso, en microondas. Este fijado permite que se puedan lavar a mano después, pero no deben utilizarse para contener alimentos, ya que no han sido fijados con hornos profesionales.

pintar cerámica
Pablo Picasso y Chagall pintando sobre cerámica.
(más…)

Continuar leyendo Pintar sobre cerámica

Técnicas para pintar sobre seda

Al ser la seda un material muy especial, hay una gran afición a pintar diseños sobre ella directamente, y existe una técnica desarrollada para ello, que según lo que se vaya a pintar puede tener un nivel muy alto y complicado.

Pintar sobre seda

Sobre el material: la seda

En la antigua china, se investigaron las finas fibras de hilos que producen los gusanos de seda, y se empezaron a emplear para crear tejidos. Por su gran calidad, pronto triunfó, siendo un material muy costoso y de lujo. Más tarde, la isla de Java fue famosa por ser un gran centro de la industria del batik.

La seda es un material elástico y que dura mucho años si es bien cuidado. Se puede tensar, pintar, lavar, planchar o limpiar en seco y siempre conserva su belleza porque se trata de unas fibras muy resistentes.

(más…)

Continuar leyendo Técnicas para pintar sobre seda

Pintura sobre tela

Se trata de una técnica para pintar sobre tela sin imprimar, con colores que son resistentes al agua una vez se han secado y por lo tanto, la tela se podrá lavar. Las nuevas industrias han desarrollado tintes y colores para pintar que son resistentes a los lavados, resistentes a ala luz y al calor, y por lo tanto, sirven para pintar ropas, pañuelos, zapatillas, cortinas, manteles, toallas y otras telas con las que convivimos.

Pintar sobre tela

Camisetas pintadas a mano con las pinturas para tela.
(más…)

Continuar leyendo Pintura sobre tela