Se trata de telas gruesas que han sido imprimadas con yesos. Paul Klee utilizaba mucho esta técnica para pintar con acuarelas. El resultado son obras sorprendentes por el contraste que se genera entre una tela tan gruesa como la arpillera y una técnica tan delicada como es la acuarela. Además, Paul Klee es un gran innovador en diversas técnicas mixtas con acuarelas y óleos con las que lograba esos resultados tan personales.
Ejemplos de acuarelas pintadas sobre tela de arpillera enyesada, por Paul Klee:

El señor H Mel, de 1938. Acuarela y óleo sobre arpillera enyesada, montada sobre cartón. 30,8 cm x 52,6 cm. Fundación Klee, Kunstmuseum, Berna.
El dibujo se ha rascado sobre el yeso, que junto con la propia textura de la tela enyesada es junto al color, los únicos elementos gráficos pero con fuerte capacidad visual.
(más…)