Odilon Redon – Magia simbolista

  • Categoría de la entrada:Artistas
  • Comentarios de la entrada:3 comentarios

Odilon Redon fué un pintor contemporáneo a Van Gogh, Gauguin, los Nabis, y otros postimpresionistas. Es famoso por el movimiento simbolista, pero sorprende por su gran legado pictórico. Su técnica es un conjunto entre los juegos de veladuras, y al mismo tiempo, el uso de la materia y la solidez pictórica. Con un uso del color extraordinario, las temáticas de sus cuadros son de lo más interesante. Este artista francés vivió de 1840 hasta 1916, hace ya casi 100 años.

Conocerlo más y mejor  gracias a sus propias obras y la belleza que desprenden es un placer, por lo que lo presento aqui con grandes imágenes y detalles de sus pinturas.

Flores Odilon Redon

Flores de Odilon Redon, detalle de «La rama florecida amarilla».

(más…)

Continuar leyendo Odilon Redon – Magia simbolista

Pinturas y dibujos de Raoul Dufy

  • Categoría de la entrada:Artistas
  • Comentarios de la entrada:5 comentarios

Raoul Dufy, el encantador, creador de un arte colorista y vivo, alegre y ensoñador. Sencillo y al mismo tiempo, gran maestro del color, atrevido y dinámico. Sus dibujos tienen un estilo personal fuerte, de trazos dominantes y estructuras bien encajadas. Y sus colores, entre acuarelas, gouches y óleos, siempre vivos, no siempre puros, pero si fluídos, con pinceladas abiertas. Al mismo tiempo el uso del blanco y los trazos que refuerzan los dibujos aportan aire a la obra, lo que le da ligereza y suavidad.

Exposición de Raoul Dufy

Exposición de Raoul Dufy, «El hada electricidad» (La Fée Electricité , Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris) 1937 .
(más…)

Continuar leyendo Pinturas y dibujos de Raoul Dufy

Hiperrealismo contemporáneo – 10 artistas

El hiperrealismo es un estilo pictórico que nació en Estados Unidos tras el Pop Art y que se basa en la reproducción detallista y fotográfica de la realidad. También con este estilo existen el fotorrealismo y el realismo mágico, todos representando la realidad de modo realista y detallista pero con sus diferencia expresivas. La utilización de nuevas tecnologías, y sobretodo la fotografía, permiten al artista desarrollar este tipo de estilo muy difícil de realizar y que requiere un gran control de la técnica, tanto dibujo como color.

Deslumbrante docena, Charles Bell

Pintura «Dazzling Dozen o Deslumbrante docena», de Charles Bell. 1994, óleo sobre tela. 116cm x 165cm.

(más…)

Continuar leyendo Hiperrealismo contemporáneo – 10 artistas

Saülo Mercader

Saülo Mercader es un fenomenal artista español, nacido en Alicante pero de formación y vida internacional. Ha creado multitud de obras con una calidad y un estilo personal fuertes y sorprendentes. Aunque no muy conocido en la población (cosa muy común con todos los artitas vivos), si es un artista muy valorado, con grandes premios, éxito en sus exposiciones por todo el mundo (sobretodo EEUU y Japón) y en resumen una trayectoria artística muy completa.

Pensando en la danza

Pensando en la danza (Pensée à la danse), óleo sobre tela de 100cm x 73cm. 1981.
(más…)

Continuar leyendo Saülo Mercader

Creatividad y meditación con Meera

Meera Hashimoto es una artista que destaca como profesora de arte porque sabe utilizar la meditación dinámica para que en nuestro proceso creativo logremos conocernos mejor a nosotros mismos e incluso llegar a interiorizar la creatividad de otras personas con las que conectamos.

La Meditación dinámica libera mente y espíritu para que la persona conecte consigo mismo y no necesite copiar nada del exterior. De modo que puede desarrollar su propia creatividad, en la que normalmente no confiamos por culpa de la presión social.

Y por otra parte, la actividad artística en grupo logra que nuestra creatividad se expanda al contactar con la creatividad de otras personas. Y la creatividad o espontaneidad de las otras personas es tan diferente a la nuestra propia que la experiencia resulta muy impactante para muchas personas, pues es como viajar de un universo a otro, cuando creíamos que solo existía nuestro universo.
Talleres de pintura con Meera
(más…)

Continuar leyendo Creatividad y meditación con Meera

Los esclavos libres pintados por William Aiken Walker

  • Categoría de la entrada:Artistas
  • Comentarios de la entrada:1 comentario

William Aiken Walker fué un pintor americano que vivió desde 1839 hasta 1921. Nació en la época esclavista de Estados Unidos, pasó por la guerra, la postguerra y por último, conoció también la nueva economía con el sistema de Aparcería. Con este sistema, las mismas personas de raza negra que habían sido esclavos antes de la guerra, ahora trabajaban las mismas tierras de cultivo del algodón pero libremente y aportando sólo un beneficio al dueño de la tierra, ya no de ellos.

Pintura de Aiken Walker, Cotton pickers

Cotton pickers, recolectores de algodón.
Este cuadro tiene una doble belleza. Se trata de una pareja envejecida, pero que continúan derechos y fuertes. Y por otra parte, Las flores blancas y la luz blanca del cielo se unen a los dos personajes, uno con la blusa blanca y la otra con su falda blanca. El color blanco de la inocencia sobre unas personas de color negro que han ganado su honor con una guerra.
(más…)

Continuar leyendo Los esclavos libres pintados por William Aiken Walker

Exposición en el Museo Guggenheim de Bilbao – L’Art en guerre

  • Categoría de la entrada:Mundo blog
  • Comentarios de la entrada:3 comentarios

L’Art en guerre. France, 1938–1947: De Picasso a Dubuffet

¿Se puede seguir creando arte cuando se está viviendo una guerra o una crisis mundial? ¿Cómo refleja el arte la opresión vivida por el ser humano en las épocas más duras?

“El Arte en guerra” es una exposición impresionante donde se han reunido más de 500 obras que nos demuestran cómo la creatividad alivia el dolor humano frente a la injusticia, la opresión, la desolación y la muerte.

Esta exposición estará en el museo Guggenheim de Bilbao del 16 de Marzo hasta el 8 de Septiembre.

Sitio web de la exposición: http://arteenguerra.guggenheim-bilbao.es

Pinturas creadas por los artistas que estaban en campos de concentración, en ciudades bombardeadas, sin poder salir de sus casas, perseguidos por los nazis, incomunicados y viviendo una de las peores crisis de la historia.

El conquistador - Joseph Steib

Joseph Steib (1898–1957) – El conquistador (Le Conquérant), 1942. Óleo sobre falso cuero pegado sobre cartón. 89 x 59,5 cm. Colección particular, Francia. © Joseph Steib Photo © Klaus Stoeber.

Este pintor francés pasó de pintar miniaturas y leyendas alsacianas (de la zona francesa), a pintar caricaturas de nazis, ridículos y espantosos. Un total de 56 telas que expuso en su «Salón de los sueños».

(más…)

Continuar leyendo Exposición en el Museo Guggenheim de Bilbao – L’Art en guerre

Coaching para artistas – David Ackert

Los artistas son de las personas más dinámicas y llenas de valor sobre la faz de la Tierra. Tienen que lidiar con más rechazos en un año que lo que la mayoría de las personas en toda su vida. Cada día se enfrentan al reto financiero de vivir con trabajos temporales, con la falta de respeto de la gente que cree que deben obtener trabajos «reales», y su propio miedo a no volver a trabajar nunca más…

(más…)

Continuar leyendo Coaching para artistas – David Ackert

Ejemplos de iluminación – José Higuera

José Higuera nos ofrece un buen ejemplo de iluminación con colores vivos y luz potente. En su web podemos disfrutar de otras bellas pinturas de marinas, paisajes urbanos y bodegones. Sin embargo, la luz que refleja sobre las personas es un auténtica belleza, al estilo mediterráneo. Luz potente y atractiva, como un baño de energía.

Tarde de verano, de José Higuera

Tarde de verano, de José Higuera. 81 x 116 cm. Óleo sobre lienzo.
(más…)

Continuar leyendo Ejemplos de iluminación – José Higuera

Manuel Boix – artista valenciano

  • Categoría de la entrada:Artistas
  • Comentarios de la entrada:1 comentario

Artista Valenciano nacido en 1942 en la Alcudia, gran ilustrador de libros, algunos también infantiles. Posee un estilo artístico inconfundible y muy agradable. Con cierto romanticismo, mucha delicadeza y calidad. Sus dibujos son limpios, la línea ajustada a los perfiles. Los colores suaves, respetando la base de dibujo, que es la protagonista.

Este cartel se titula: Perverti-u vos, feu-vos lliures i generosos. (Pervertiros, haceros libres y generosos). Una presiosa imagen dedicada a la libertad.

Perverti-u-vos, feu-vos lliures - Manuel Boix

(más…)

Continuar leyendo Manuel Boix – artista valenciano