CFSL Café Salé -Ediciones creativas

  • Categoría de la entrada:Mundo blog
  • Comentarios de la entrada:3 comentarios

CFSL Ink es una editorial especializada en preciosos libros de ilustraciones. Su sitio web, en francés, está lleno de artistas e ideas creativas de una gran calidad y modernidad. Podemos ver muestras de los libros gratuitamente. El nivel de ilustración en Francia es muy alto, además de ser uno de los países más productivos en edición de libros ilustrados. Por ello, aconsejo a todos los que quieran iniciarse o conocer más sobre el tema de ilustrar libros, que visiten esta página. Además, aqui se pueden inscribir y comenzar a vender sus obras editoriales.

Sitio web de la editorial: http://www.cfsl-ink.com/

Enlace directo a su galería de ilustradores – Comunidad de creativos:

http://www.cfsl.net/galeries/

(más…)

Continuar leyendo CFSL Café Salé -Ediciones creativas

La infinita variedad de estilos gráficos en la literatura infantil contemporánea

La literatura infantil y los libros ilustrados para niños o jóvenes son uno de los más grandes y productivos ámbitos artísticos contemporáneos. Se combinan en los libros, la calidad artística de las ilustraciones junto con una narrativa muy original y cuidada, pensada para los niños.

En la creación de libros infantiles se tiene muy en cuenta la edad del niño, es por ello que después se crean los catálogos conforme a las edades. Se trata de un trabajo de comunicación y por ello debe adaptarse al receptor del mensaje. Más abajo añado enlace a una tienda online donde sus catálogos están así distribuidos.

A partir de cierta edad, los libros infantiles pasan a ser juveniles. El volumen de imagen y texto la deciden los artistas conforme a la narrativa que traten, el estilo gráfico del libro y conforme al público definido para el libro.

Existe mucha variedad en cuanto a distribución de texto -imagen. En la literatura juvenil hay mucho más texto, por lo que el trabajo artístico o de ilustración se centra en la portada y algunas páginas internas. Por ejemplo las portadas de Harry Potter, Los héroes del Olimpo, El buscafieras, etc, etc. Sin embargo, también existen los libros juveniles ilustrados, con poco texto e imágenes impresionantes.

Buscafieras

Un ejemplo de portada a todo color del libro El Buscafieras, de Adam Blade. Las imágenes interiores son en blanco y negro, estilo dibujo lineal.
(más…)

Continuar leyendo La infinita variedad de estilos gráficos en la literatura infantil contemporánea

Pintar sobre telas sin imprimar

Pintar sobre una tela sin imprimar, simplemente sobre la tela cruda, al natural, es una técnica poco famosa pero que si han llevado a cabo algunos artistas en la historia.

Un comentario en el blog me ha hecho pensar en esta posibilidad, pues la ventaja es que sin bastidores se pueden almacenar muchos más cuadros con menos espacio, se pueden enviar por correo con menor peso y también tiene su atractivo plástico.

Buscando apoyo en las obras de artistas famosos he encontrado algo más de lo que esperaba.

Algunos ejemplos de pinturas sobre telas sin imprimar

Autorretrato de Gauguin con el retrato de Bernard

Autorretrato de Gauguin con el retrato de Bernard, ‘Les Miserables’. Óleo sobre tela de 45 × 55 cm. Museo Van Gogh, Amsterdam. Pintado en la tela sin imprimar, para resaltar su textura.

(más…)

Continuar leyendo Pintar sobre telas sin imprimar

Nuevos movimientos de desarrollo personal

  • Categoría de la entrada:Consejos
  • Comentarios de la entrada:6 comentarios

Mientras el mundo parece que cada día está más loco, entre problemas económicos, países al borde de guerras nucleares, políticos que parecen derrumbar países y sociedades con gentes ambiciosas y egoístas, parece que, al mismo tiempo y en paralelo, existe todo un movimiento de motivación y desarrollo para los seres humanos. Se trata de una serie de ideologías modernas que pretenden, o tienen como mismo objetivo, lograr que el ser humano crezca, se desarrolle y alcance su Ser, o lo que es lo mismo, alcance aquello que puede llegar a ser, se auto-realice, tanto laboralmente como en general, respecto a una vida completa.

Ilustración gratis - Carreras de velocidad - mujeres atletas

* Pintura digital de una carrera de atletas. Efecto óleo de Photoshop.
(más…)

Continuar leyendo Nuevos movimientos de desarrollo personal

600 temas en el blog de Pintura y Artistas

  • Categoría de la entrada:Mundo blog
  • Comentarios de la entrada:1 comentario

Nueva celebración en Pintura y Artistas. Ya son 600 temas hablando de arte, la pintura, los artistas pintores, las técnicas, proporcionando ideas, mostrando estilos e incluso con tutoriales y materiales fotográficos que ayuden a quien lo desee a desarrollar su creatividad y sus ganas de pintar.
600 temas en el blog de Pintura y Artistas


Con algunas novedades como la suscripción al blog, por medio de la cual, recibes directamente en tu correo electrónico el nuevo tema publicado en el blog. Sólo hay que añadir tu email en la página Subscribe o en la caja que aparece en la parte inferior del blog, y después confirmar la suscripción dentro de tu correo.

(más…)

Continuar leyendo 600 temas en el blog de Pintura y Artistas

Auto – Confirmarse como artista – los autorretratos pintando

Pintar un autorretrato donde nos representamos a nosotros mismo realizando el arte que más nos gusta, sirve para generar la energía positiva que nos permita seguir ejerciendo como artistas y para generar la buena suerte de poder seguir creando las obras de arte que deseamos.

Autorretrato del pintor Rousseau

«Le douanier Rousseau, Jungles à Paris», autorretrato de Rousseau.

Es por eso que, a lo largo de la historia, los pintores han realizado múltiples cuadros consigo mismos pintando, con el caballete y el cuadro al lado, los pinceles en la mano y un ambiente favorable para la realización del trabajo. Es además, una especie de terapia o interiorización en uno mismo, pues generamos la imagen de nosotros mismos en la actividad artística.

(más…)

Continuar leyendo Auto – Confirmarse como artista – los autorretratos pintando

Yokoyama Taikan, el gran maestro del estilo Nihonga

El pintor japonés Sakai Hidemaro, llamado Yokoyama Taikan como pseudónimo, es uno de los más famosos pintores japoneses por ayudar a definir el estilo pictórico japonés llamado Nihonga. Vivió desde Noviembre de 1868 hasta Febrero de 1958, y su arte fue muy valorado y apreciado, puesto que sus obras resaltan y desarrollan el estilo pictórico histórico japonés.

Yokoyama Taikan, pintura

Pintura de una mujer con unas grandes flores, de Yokoyama Taikan.
(más…)

Continuar leyendo Yokoyama Taikan, el gran maestro del estilo Nihonga

Cómo se pintan los cristales en una pintura o ilustración

Representar la transparencia de un cristal es un trabajo pictórico que consiste en colocar las luces y sombras correctas junto a los colores que se ven a través, que posee el propio vidrio o incluso que se reflejan en el material cristalino.

Jason de Graaf, Cristales

Pintura de Jason de Graaf. Pachyderm’s Dilemma.

(más…)

Continuar leyendo Cómo se pintan los cristales en una pintura o ilustración

Pinturas de Ursula Schultze-Bluhm

  • Categoría de la entrada:Artistas
  • Comentarios de la entrada:2 comentarios

Ursula Schultze-Bluhm, pintora alemana conocida como “Ursula”, nació en Mittenwalde (Brandenburg) el 17 de Noviembre de 1921 y falleció en Cologne el 9 de Abril 1999. Una de las mujeres pintoras de renombre en su época. Casada con el pintor Bernard Schultze, formaban una pareja de artistas creadores de un arte atrevido, sorprendente y con mucha energía.

Salomé

Salomé, 1962. 146 x 89 cm. Óleo.

(más…)

Continuar leyendo Pinturas de Ursula Schultze-Bluhm