Después de casi 2 años con la pandemia del coronavirus, han sido muchos los homenajes a las víctimas del Covid, enfermedad causada por el coronavirus. Sin embargo, hay un de estos homenajes que me llama más la atención. Se trata de un homenaje pintado sobre un muro, con unos 150.000 corazones que representan a las 150.000 víctimas en Reino Unido. Una expresión de arte urbano maravillosa. La idea es genial, pintar esos 150.000 corazones que en su día se pararon al morir, y darles vida en un conjunto armónico y equilibrado, sencillo pero intenso, donde las personas fueron añadiendo los nombres de sus seres queridos perdidos. Una obra que toma forma con la participación de los ciudadanos.
El Arte del Graffiti es una de las artes más sociales y en contacto con la época contemporánea. Al ser una expresión artística en la calle se comparte directamente con los ciudadanos de nuestros barrios y ciudades.
Hoy en día podemos aprender Gaffiti con profesionales y en talleres al aire libre creados por empresas privadas. Es el caso de Cool Tour Spain. Hace poco Javier, co-fundador de la empresa me contaba estas ideas y cómo nacieron sus talleres y rutas de turismo dedicadas al Graffiti en Madrid.
Quiero hacer un regalo a mis amigos pintores para empezar bien el año 2022.
Se trata de los 21 días de meditación de Deepak Chopra, una serie de meditaciones muy famosas y que llevan muchos años rondando por internet y por wasap. Estas meditaciones son un método de Mindfullness (vaciar la mente) y ayudan a centrar las ideas, reducir el ruido mental y alcanzar la paz interior que tanto nos cuesta lograr a veces en este destartalado mundo.
¿Para qué sirve la meditación?
Meditar es calmar la mente, decidir qué es lo que queremos pensar y enfocar mejor nuestras vidas y nuestro carácter. Los mejores atletas del mundo utilizan hoy en día métodos de meditación para poder controlar los nervios y ser más eficaces en sus metas deportivas. Igualmente, los artistas podemos utilizar las técnicas de visualización y otras para centrar la mente que nos ayudarán a desarrollar la creatividad, el esfuerzo con las técnicas artísticas y captar mejor nuestras ideas en nuestras obras pláticas.
Especialmente para los artistas pintores, meditar nos ayudará muy bien para decidir mejor los temas pictóricos. A veces los cambios de idea en medio de la creación de la obra terminan en un caos y no satisfacen nuestros verdaderos intereses pictóricos. Para evitar perder el rumbo de nuestra propia creatividad, meditar refuerza el equilibrio, la paciencia y la determinación en la ejecución de la obra deseada.
Además, meditar nos ayuda a reducir el ruido mental, la negatividad del mundo que nos rodea y potencia mucho la confianza en uno mismo.
Y por último, calmar la mente nos ayudará a dormir mejor, tener más salud y estar más contentos.
El arte del relieve sobre piedra en Asia hacia siglo I y II En el Museo Guimet de París, el museo dedicado a las artes asiáticas antiguas, hay una impresionante…
Continuar leyendoEl arte del relieve, estilo asiático e hindú antiguo
Temas en el blog que tratan sobre el arte de la cerámica. Cerámica arte griego Museo de Louvre Pintura japonesa en cerámica periodo Edo Tres ceramistas contemporáneos de Asia Pintar…
En el museo del Louvre hay una de las mejores colecciones de Arte griego cerámico. En la Antigua Grecia el torno de alfarero se introdujo a finales del III milenio…
Continuar leyendoLa cerámica arte griego antiguo en el Museo de Louvre
Hoy presento tres artistas ceramistas de Asia y tres piezas únicas creadas en porcelana. Pintura sobre objetos cerámicos a base de esmaltes y técnicas pictóricas avanzadas.
Para mi, descubrir estas obras me ha abierto los ojos al infinito campo de acción de la pintura moderna, adaptada a objetos de lujo y que son piezas de arte únicas. Se trata del arte de la cerámica y de la pintura en su máxima expresión.
En esta entrada quiero compartir con vosotros unas obras que vi en una exposición sobre el arte japonés del periodo Edo tardío, de 1860 y el periodo Meiji. Se trata de pintura sobre cerámica de una calidad suprema.
La fama de las cerámicas y la porcelana china y japonesa
Siempre hemos escuchado la reputación que tiene la cerámica y la porcelana de Asia, China y Japón. En el período Meiji (1868-1912) se inició una profunda renovación cultural, social y tecnológica en Japón, que se abrió más al exterior. Por fin Occidente podía ver y adquirir las cerámicas de Japón.
Hay que ver en estas piezas que os presento, las pinturas e ilustraciones pintadas sobre porcelana para comprender por qué son tan famosas y se consideran verdaderas obras de arte. Jarrones o jarras, platos, cuencos, vasijas diversas y vasos adornados con un estilo pictórico de gran belleza y una calidad técnica en lo más alto.
Lo que más me gusta en estas pinturas sobre cerámica son los colores fuertes y vivos, y los detalles en el dibujo, donde predomina la naturaleza, con animales y plantas.
Muchas veces me gusta compartir el proceso creativo y pictórico que ha llevado a crear alguna de mis pinturas. Pero hace poco pude ver un documental donde se explicaba el…
Hoy os presento un conocido pintor español contemporáneo, que nació en Madrid pero vive en Valencia y lleva activo más de 35 años en una profesión que le apasiona. Un…
Continuar leyendoJosé Manuel Merello y cómo el color se mueve hacia las formas
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!