Pintando a los que duermen

Cuando pintamos a una persona o un animal durmiendo profundamente, a veces parece que también podamos llegar a pintar lo que están soñando y el mundo misterioso e interno en el que en esos momentos están inmersos. Es una mirada indiscreta, que observa cuando esa persona está inconsciente. Pero en el mundo de la pintura y de la ilustración, se ha utilizado mucho para expresar la inocencia y la belleza. Si además, los que duermen, son niños o bellas doncellas, la idea de inocencia se potencia.

La princesa durmiente, Victor Vasnetsov

La bella durmiente, pintura de Victor Vasnetsov (1848 – 1926 ). El cuento de la bella durmiente, que ha sido muy utilizado en la ilustración para libros infantiles. Vasnetsov realizó esta impresionante pintura con su estilo pictórico.


Aquí tienes una pequeña colección de pinturas donde los personajes principales están felizmente durmiendo. Empecemos con Van Gogh…

(más…)

Continuar leyendo Pintando a los que duermen

Pintar en pequeño formato

Aunque las pinturas en formato medio 80 x 60 cm y el gran formato, más de 100 cm, suelen ser más espectaculares, a veces los pequeños formatos pueden contener obras muy bien hechas.

Templestowe

Pintura titulada Templestowe, Victoria, del pintor australiano Arthur Streeton (1867 – 1943), creada en 1889 . Mide 40.7 x 25.4 cm – Derechos: Elder Bequest Fund.

Enlace a la galería del pintor en Google Art Project
(más…)

Continuar leyendo Pintar en pequeño formato

Los líderes del Arte en la actualidad

Mientras muchos hablan del arte del liderazgo, yo quiero hablar del liderazgo en el Arte y de quienes son los pintores líderes en la actualidad.

¿Quiénes son los lideres del Arte contemporáneo y de la pintura moderna? ¿Quiénes han sido los líderes más importantes para los artistas? ¿Qué debe tener un líder del Arte?

Empecemos poco a poco…

Artistas de Die Brücke

Grupo de Artistas de Die Brücke, pintura de Ernst Ludwig Kirchner, 1926-27. Óleo 168 × 126 cm. En esta pintura hay un grupo de artistas que luego fueron líderes o grandes influencias en el arte expresionista: Otto Mueller, Kirchner, Heckel, Schmidt-Rottluff.
(más…)

Continuar leyendo Los líderes del Arte en la actualidad

6 años de Pintura – quiero feedback

Sexto Aniversario del blog – 2008 – 2014

29 de enero, es la cita obligatoria para celebrar que este blog cumple años.
Mostrar esta pintura alegre de Beatriz Milhares es una buena forma de celebrarlo.

6 años de Pintura

«Love», pintura de Beatriz Milhazes | MAM, Museu de Arte Moderna de São Paulo. Fuente: Google Art Project

(más…)

Continuar leyendo 6 años de Pintura – quiero feedback

Soluciones contemporáneas para pintar la música

Buscando pintores contemporáneos que pintan la música, he encontrado diversas soluciones al desafío que supone la representación del sonido, la música y el ritmo.

En esta entrada comparto mis estudios sobre este tema, cómo los artistas pintores contemporáneos se atreven a pintar los temas pictóricos relacionados con el mundo de la música moderna.

Pintura de un Concierto de Rock de Larry Wall. Fuente de la imagen

Lo primero que encuentro cuando busco en inglés “Painting music” es el sitio web de Phillip Schreibman: Painting music

(más…)

Continuar leyendo Soluciones contemporáneas para pintar la música

Pintar la música – En la antigüedad

La representación visual de la música, los sonidos, los músicos y cantantes, a lo largo de la historia siempre ha ido unida al estilo musical, y también, los instrumentos de su época. Ha sido un tema de inspiración importante y es por ello que hacen falta por lo menos dos temas para tratarlo. En este tema veremos la música en la pintura antigua. Y el siguiente tema será La música en la pintura contemporánea.

Pintura egipcia con músicos y bailarines.

Pintura egipcia con músicos y bailarines.

(más…)

Continuar leyendo Pintar la música – En la antigüedad

Las flores del Baobab

Árbol Baobab lleno de flores blancas. Se trata de un árbol gigante que ocupa toda la composición. Incluso sus raíces se extienden por la tierra visiblemente. Bajo el árbol, la tierra ha sido dividida en espacios cuadrados para el cultivo de diversos cereales y plantas.

Las flores del Baobab

El Baobab de las flores blancas.

Vendido.

(más…)

Continuar leyendo Las flores del Baobab

Pintura japonesa – Estilo de la escuela Kano

La escuela Kanō (狩 野 派) es una de las escuelas más famosas de la pintura japonesa, fundada por Kanō Masanobu (1434–1530). Fue el estilo dominante de la pintura de finales del siglo 15 y hasta el periodo Meiji , que comenzó en 1868, aunque por entonces la escuela se había dividido en muchas ramas diferentes .

La familia Kanō produjo una serie de importantes artistas durante varias generaciones. Además, se pueden agregar un gran número de artistas no relacionados con la familia pero educados en los talleres de la escuela.

Kano Eitoku

Detalle de una pintura de Kanō Eitoku.

(más…)

Continuar leyendo Pintura japonesa – Estilo de la escuela Kano

Feliz 2014 pintando lo que a nosotros nos guste

  • Categoría de la entrada:Mundo blog
  • Comentarios de la entrada:12 comentarios

Feliz año 2014 a todos los artistas del mundo, a los creativos ilusionados y a los que se entusiasman con las artes. Los que seguimos nuestro camino artístico a pesar de lo que digan, a pesar de las crisis. Porque crear nos hace felices y es así como la belleza crece en el mundo.

Los jugadores de cartas, de Paul Cezanne

Los jugadores de cartas, de Paul Cezanne, el cuadro más caro de la historia nos anima a seguir pintando los temas que más nos gusten, y que en el futuro, ojalá se vendan muy bien.

Pintado entre 1892 y 1893, cuando Cezanne tenía 53-54 años. El cuadro al óleo mide 97 × 130 cm y en 2012 fue vendido por 191.000.000 dólares / 138.723.300 euros a la Familia real de Qatar.
(más…)

Continuar leyendo Feliz 2014 pintando lo que a nosotros nos guste