Las casas como protagonistas en la pintura y el dibujo

Las casas son creaciones del ser humano y cuando decidimos hacer una pintura o un dibujo con una o varias casas estamos haciendo un ejercicio muy creativo y que también va a desvelar nuestra personalidad.

Pintar casas
Pintura de casa de Sandra Allo

Sandra Allo, bajo techo, pintado con acuarelas. Sitio web.

(más…)

Continuar leyendo Las casas como protagonistas en la pintura y el dibujo

Pintar las perlas de tus ojos

Los ojos son cristales orgánicos capaces de recoger la luz y convertirla en la química biológica que se comunica con el cerebro y concibe las imágenes. Son órganos extraordinarios que trabajan ininterrumpidamente, adaptándose a la luz y enfocando hacia los puntos de atención.

La naturaleza ha realizado uno de sus mayores logros con la creación de los ojos, esas perlas que nos ha dado para ver el mundo. Brillantes, coloridos, expresivos y animados, son la fuente de las expresiones y las emociones.

Ojos, Jason Brooks.

Ojos de mujer, pintados por Jason Brooks.

(más…)

Continuar leyendo Pintar las perlas de tus ojos

Top 10 – Pintores españoles contemporáneos y vivos

La mayoría de los pintores contemporáneos españoles con más éxito internacional, triunfaron en los años 80 y llevan 40 años  trabajando en sus estilos y creando magníficas obras. Son pintores que exponen en las grandes ciudades del mundo y la cantidad de obras y exposiciones realizadas es muy considerable.

Pintor español

Pintura de Luis Gordillo, titulado Lee Friendlander en los 60. Acrílico sobre lienzo, políptico. 2008.

(más…)

Continuar leyendo Top 10 – Pintores españoles contemporáneos y vivos

Pintar la idea obsesiva de la muerte

La conciencia que tenemos los seres humanos de que a todos nos llega la muerte y la idea de qué significa la muerte, queda reflejada en el arte de un modo intenso, profundo y doloroso a lo largo de la historia. Sin vida no hay muerte y sin muerte no hay vida. Las dos caras de una misma moneda.

Muerte de Teodors Ūders

Teodors Ūders dibujó esta obra titulada “Death” o “Muerte” en 1914, un esqueleto que camina hacia las aguas. Ver en Google Art Project.

(más…)

Continuar leyendo Pintar la idea obsesiva de la muerte

Aprender a pintar con una paleta de colores limitada

Limitar la paleta de colores en un cuadro se ha utilizado en muchos estilos a lo largo de la historia. A veces, como en las artes primitivas y aborígenes, porque solo se usaban cierto número de tintes o pigmentos. Otras veces, como en barroco, para potenciar las luces y sombras. Y hoy en día, en ilustración contemporánea, los diseñadores utilizan todo tipo de herramientas para poder crear sus gamas de colores limitadas.

Círculo cromático

Circulo cromático digital.

(más…)

Continuar leyendo Aprender a pintar con una paleta de colores limitada

La fórmula en el papel, con acuarela y gouche

La técnica de la acuarela es una de las más versátiles o flexibles, adaptándose muy bien a todo tipo de tema. Pero realmente es la creatividad e inspiración que le pongamos al dibujo que hagamos como base lo que hará que la acuarela pueda tener belleza y calidad. Por lo que decidir el tema y saber dibujarlo es lo primero.

Tulipanes pintados con acuarela

Tulipanes de Johannes Simon Holtzbecher. Una buena fórmula para este tipo de trabajos es = una buena base de dibujo + un coloreado correcto con acuarela.
(más…)

Continuar leyendo La fórmula en el papel, con acuarela y gouche

Fascinación por la técnica de Francis Bacon

Francis Bacon vivió desde 1909 hasta 1992 y hoy en día es considerado el mejor pintor descendiente inglés desde William Turner.
Pero Francis Bacon, que en vida no logró demasiado dinero con sus obras, es famoso también porque una de sus obras ha sido record de ventas, pues fue vendida en 2013 por 142.405.000 de dólares. Se trata del tríptico titulado Tres estudios de Lucian Freud (1969) .

Artista muy influyente en el arte contemporáneo, destaca por ser homosexual en una época de gran rechazo y por las guerras que cruzó durante su vida, siendo testigo del sufrimiento humano más profundo. Es por ello que sus obras hablan de expresiones humanas profundas que normalmente son reprimidas. Expresa frustraciones, deseos, transtornos del ser, obsesiones, miedos profundos, y todo tipo de pesadillas internas que deforman el espíritu y el cuerpo.

Pintura de Francis Bacon, Tríptico

Tríptico titulado Tres estudios de figuras bajo un crucifijo (Three Studies for Figures at the Base of a Crucifixion) de 1944. Pintura óleo. Cada lienzo de los tres que forman el tríptico mide 94 x 73 cm. Derechos de imagen: Tate Gallery. Ficha del cuadro en su web.

(más…)

Continuar leyendo Fascinación por la técnica de Francis Bacon

Cambio climático – El poder del agua

  • Categoría de la entrada:Creaciones
  • Comentarios de la entrada:21 comentarios

Os presento mi nueva pintura, con el mar como protagonista, un cielo tormentoso, y en el centro, la tierra, de formas geométricas que se enroscan y sobre la cual vemos a unos pequeños seres humanos que huyen del caos y buscan algún lugar.

Cambio climático - pintura del mar, el cielo y la tierra

Pintura de Cristina Alejos, óleo sobre tela de 115 cm x 88 cm. Cambio climático – pintura del mar, el cielo y la tierra.

(más…)

Continuar leyendo Cambio climático – El poder del agua

Nam Kyung Min, pinturas de interiores con homenaje a los artistas

Una pintora que me ha impactado mucho últimamente es esta joven pintora de Seúl, Korea, llamadaNam Kyung Min. Me llama la atención por cómo ha desarrollado un estilo muy suave y limpio, realista pero con fantasía, muy equilibrado, armónico, y al mismo tiempo, entretenido y rítmico. Sus imágenes están llenas de detalles y muchísimo trabajo, siendo grandes formatos en óleo sobre tela.

Pinturas de Kyung Min Nam

Detalle de una pintura de Nam Kyung Min, titulado “El banquete de los artistas”, haciendo referencia al magnífico cuadro “La última cena” de Leonardo da Vinci. De 2009, mide 3000 x 2250 cm.

(más…)

Continuar leyendo Nam Kyung Min, pinturas de interiores con homenaje a los artistas

Pinturas de Mauricio Paz Viola

Para trabajar de pintor se necesitan dos cosas principalmente: Una es crear las obras y otra es exponerlas y así venderlas. En esta entrada os presento a un artista llamado Mauricio Paz Viola que ha contactado conmigo por medio del blog y me ha mostrado su página. Así he podido conocer a este trabajador de colores gaseosos y transparencias infinitas que pretende hacer que sus espectadores crean, analicen, sueñen y se animen a ser, como dijo en una entrevista.

La nada en el vacío

Óleo sobre tela de 100 cm x 70 cm, sin título, serie La nada en el vacío. 2013.
(más…)

Continuar leyendo Pinturas de Mauricio Paz Viola